Fernando Mazzone: “Vamos a cumplir con la palabra de que el salario le va a ganar a la inflación”

Educacion

Hace solo 3 semanas asumieron las nuevas autoridades de la Asociación Docente Provincial. Fernando Mazzone asumió como Secretario General, mientras que los miembros de la Junta Electoral, Ana María Sobolewsky, Marta Alicia Oviedo, Mónica Gamboni, Margarita Flores, Moira Muñóz, tomaron posesión de la nueva Comisión Directiva, ante la presencia de una escribana pública, veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación y 4 afiliados rubricaron el acta en calidad de testigos.

“Estamos cumpliendo las promesas, estamos trabajando y recorriendo la provincia, hace dos meses y medio que no paro. Estoy constantemente brindando y acercándome a las escuelas y llevándoles una agenda. Es la primera vez en 72 años donde el gremio le da algo a los colegas afiliados. La primera escuela que visité es el Hogar Escuela de Salta, tomé nota y estamos avanzando con los pedidos al Ministerio para solucionar algunas cosas”, dijo en FM Pacífico, Mazzone.

El dirigente también fue consultado sobre las paritarias que tienen fecha para la segunda semana de junio, pero hay una nota de la intergremial donde solicitan que se adelante esa fecha.

“Nosotros actualmente estamos en una paridad prácticamente entre inflación y recuperación del salario, hay un desfasaje que queremos que se compense. Nosotros arreglamos un 45% a septiembre, pero la inflación creo que va a llegar al 60%. Acá vamos a cumplir con la palabra de que el salario le va a ganar a la inflación, porque no vamos a permitir que se cierre por debajo de la inflación en ningún punto de vista”, sostuvo.

Finalmente, habló sobre los datos que dio a conocer un medio nacional sobre documentos oficiales del Ministerio de Educación de la Nación que hablan de 200.000 alumnos que nunca volvieron a la escuela después de la pandemia en todo el país.

“Es preocupante porque hay que ver dónde están esos chicos. Yo creo que hay que salir a buscarlos y ver la forma de que vuelvan a la escuela, aunque a mí se me hace que son muchos más de 200.000. En la provincia no tenemos cifras, pero también hay muchos chicos que no volvieron”, aseguró Fernando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *