Fernando García Soria: “Hay que trabajar para que el turismo sea un motor de la economía local”

Turismo

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. Este año la Organización Mundial del Turismo (OMT) tiene el objetivo de concientizar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del sector de viajes, que para muchos países representa un valor significativo de su PIB.

Tras la pandemia que arrastró al sector a la peor crisis de su historia, en particular a los hoteles y las compañías aéreas, la celebración adquiere particular importancia.

“El turismo vivió momentos muy duros, esta pandemia afectó fuertemente a la actividad, una situación nunca entes vista en el turismo y eso generó una gran incertidumbre. Se tuvo que tomar decisiones rápidas para acompañar al sector, se hizo rápidamente una adaptación de los protocolos, se le permitió a la gastronomía abrir sus puertas para poder subsistir”, dijo en FM Pacífico el secretario de Turismo de la Municipalidad de Salta, Fernando García Soria.

El funcionario comentó que la apertura de la actividad gastronómica después de la pandemia generó un crecimiento en los corredores gastronómicos que se incrementó hasta un 40% de la oferta y, además, marcó nuevas tendencias y la utilización de espacios públicos.

“Hay alrededor de 20 mil familias que viven de la actividad y es por eso que es importante trabajar, no solamente en la promoción, sino también en la planificación para que esta actividad, de la cual depende mucha gente, pueda seguir creciendo”, sostuvo.

Por otro lado, García Soria explicó que se conformó desde la gestión de la Municipalidad un área de desarrollo de la oferta que está constantemente analizando las nuevas tendencias e el turismo y proponiendo un trabajo articulado a través de mesas de trabajo con emprendedores.

“Nosotros trabajamos no solo en mirar la cantidad de turistas, sino empezar a conversar las cuestiones vinculadas a lo que es la calidad. A veces es preferible menos pero mejor. Hoy la Ciudad de Salta tiene un rol protagónico en la región, es el destino turístico que ha incrementado sus ofertas y propuestas y tenemos que seguir trabajando como región. El turismo es una actividad que no tiene techo y hay que trabajar para que sea realmente un motor de las economías locales”, manifestó el secretario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *