En Salta no sólo preocupa el incendio que se inició en el cerro 20 de febrero de la capital salteña, sino que además ya pasaron más de 100 días de incendios en el norte que aún no se pueden controlar.
Ahora, el incendio en el cerro al parecer ya está controlado y no hay focos ígneos activos por el momento, pero desde el Gobierno Provincial aseguran que con las temperaturas tan elevadas y la sequía que hay en el ambiente todavía hay una situación de riesgo.
“El incendio en el cerro está totalmente controlado y vigilado. Con el trabajo que se hizo se estima que no van a haber nuevos focos inmediatos, pero si hay en otros lugares donde están surgiendo focos ígneos permanentemente. Ayer se inició uno en Vaqueros, hay en la Isla de Cañas, Valle Morado, Los Toldos, Iruya, Chicoana, etc.”, dijo en FM Pacífico la secretaria de Seguridad de la Provincia de Salta, Frida Fonseca.
La funcionaria contó que en Isla de Cañas, por el paraje El Oculto surgió un foco importante que está cerca de las viviendas con un riesgo muy grande por lo que todo el equipo de la Brigada de Incendios Forestales que estaba trabajando en Salta Capital fue para allá.
Además, hay otro equipo grande trabajando en Valle Morado, un lugar cercano al Parque Nacional Calilegua en Jujuy donde hay un incendio con proporciones muy grandes.
“Las condiciones climáticas y metrológicas, fundamentalmente la falta de lluvias, está generando este problema, una emergencia ígnea que es real. Es previsible que puedan surgir más focos ígneos, pero se van controlando a través de la intervención que van haciendo los bomberos, defensa civil y bomberos de la policía”, contó Fonseca.
Por otro lado, comentó que también en Chicoana están ardiendo los cerros en la zona superior y lo que más preocupa es que hay cerca de 70 pobladores del lugar que están subiendo a llevar agua y colaborar y se ponen riesgo.
“He hablado con la policía, defensa civil para ver si podemos intervenir en Chicoana con el helicóptero para no generar más riesgos para las personas. Si bien es cierto que no hay viviendas cerca, la ansiedad que tienen los pobladores se acercan mucho a los incendios y es un riesgo. Hoy va a estar interviniendo el helicóptero para que los bomberos puedan trabajar con mayor facilidad”, sostuvo Frida.
Además, la secretaria aseguró que mañana van a llegar desde Nación 100 efectivos brigadistas del Servicio Nacional del Manejo de Fuego para trabajar en el norte, fundamentalmente en el incendio tan grande que hay en Valle Morado.
“A mí me parece que hay que trabajar en capacitar a más personal de la policía de la provincia y equipar, porque el gran problema es el equipamiento para que los bomberos puedan trabajar con seguridad. El equipamiento es caro y tienen el problema de que la gran mayoría de los productos son importados y es difícil conseguirlos. Hablé con el ministro de Economía y le planteé esta emergencia y el esfuerzo logístico y económico que tiene que hacer la provincia para costear todos los gastos”, dijo.
Finalmente, explicó que es muy importante empezar a trabajar un plan de prevención sobre los incendios forestales, ya que la mayoría de ellos tienen origen en la mano del hombre, ya sea por descuido o por intención.