Héctor Chibán: “Invito a Zapata a apartarse de inmediato de la Junta Electoral”

El diputado provincial Héctor Chibán había realizado una presentación en la justicia para que permitan a su lista presentarse en las internas de Juntos por el Cambio+ y ser precandidato a diputado nacional en las PASO del 12 de septiembre, después de haber sido rechazado por la Junta Electoral del frente.

48 horas después la justicia resolvió rechazar los argumentos que se utilizaron para rechazar la oficialización de la lista Adelante Salta, encabezada por Chibán, y avaló su presentación. Desde el frente aseguraban que no podían presentarse porque no habían cumplido con la carga total de los avales y que Héctor se encontraba inhabilitado por registrar deudas en concepto de aportes partidarios, ambas cosas fueron desmentidas por el diputado.

“Tomo la decisión de la justicia con mucha alegría porque realmente el fallo tiene muchos argumentos que son un himno a la democracia”, dijo en Radio Pacífico el legislador. En el fallo el juez Bavio sostuvo que el texto constitucional «pretende prohibir las designaciones de candidatos a dedo por las camarillas partidarias» y que en definitiva es el pueblo quien debe elegir a sus representantes.

“Es medio loco que tengamos que estar discutiendo en Salta si los candidatos a diputado nacional de la provincia van a ser elegidos por el dedo de 3 personas o por el sufragio de todos los salteños y salteñas”, aseguró Chibán.

Por otro lado, algo que también determina el fallo sobre otra denuncia realizada por el diputado es la situación de Carlos Zapata, quien es precandidato a diputado nacional y vicepresidente de la Junta Electoral de Juntos por el Cambio+. “Zapata ha obrado como juez y parte, de hecho, firmó el acta de la Junta Electoral que oficializa su lista y candidatura y excluye a la lista Adelante Salta. El contador ha obrado al margen de normas éticas y legales vigentes, de manera que lo invito a apartarse de inmediato de la Junta Electoral”, sostuvo el abogado.

Sobre su postulación y las personas que lo acompañan, el legislador dijo: “estamos acá para defender a como dé lugar los intereses del pueblo y de la provincia de Salta en el Congreso de la Nación. Vamos a pelear a muerte para terminar con la pobreza en Salta. Los legisladores salteños tienen que tener en claro que con mucha valentía y muchas convicciones hay que defender a Salta y hay que defender al país del avasallamiento institucional que quiere llevar a cabo este gobierno nacional espantoso”.

Finalmente celebró la posibilidad de llegar a las internas del frente y manifestó que “el radicalismo ha dejado de ser un actor de reparto para ser un actor principal dentro de Juntos por el Cambio”.

Salta
cielo claro
9.3 ° C
9.3 °
9.3 °
87 %
1kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
35 °
Mié
25 °

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Salta entre las 5 provincias argentinas con menos gasto

Con una administración ordenada y eficiente, Salta se consolida entre las provincias con menor...

Avisos por WhatsApp para la renovación de licencias

Cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de...

Las obras en Av. Arenales presentan un avance del 90%

Los trabajos están próximos a finalizar. Desde calle Pueyrredón hasta Deán Funes ya tiene...

Sáenz participó de la reunión convocada por Milei

“El camino es el diálogo y la búsqueda de consensos para construir una Argentina...