Lanzan un bot que busca los precios «más bajos» de los productos cercanos a tu ubicación

Este sistema revela al instante en qué comercios está más barato cada producto.

Décadas atrás, para cuidar el bolsillo en tiempos de crisis, al consumidor no le quedaba más opción que “caminar o andar en bicicleta”: calzarse zapatillas cómodas y salir a recorrer locales con una libreta para anotar los precios de cada comercio y compararlos. Actualmente, en materia de problemas económicos, nada parece haber cambiado. Pero en algo sí se avanzó: la tecnología ahora permite delegar en “robots” la tediosa tarea de recorrer las góndolas y hacer las cuentas.

Como una enorme cantidad de valores hoy están publicados en la web -incluso los de tiendas físicas sin venta online-, cada vez son más los sistemas automatizados que se ocupan de relevarlos día a día. Y que les permiten a los usuarios, a través de distintas apps y webs gratuitas, conocer al instante, en una sola búsqueda, dónde les conviene comprar todo tipo de productos: desde los alimentos más básicos hasta un par de zapatillas, un televisor o un pasaje de avión.

Se trata de una posibilidad que en las últimas semanas, en medio de una ola de remarcaciones que amplió al máximo las diferencias de precios entre negocios, comenzó a ser aprovechada como nunca por las familias.

Como gran novedad, esta semana la asociación de consumidores Adelco acaba de poner en funcionamiento «AdelcoBot», un robot capaz de informar, en segundos y por medio de un chat, cuáles son los supermercados del barrio que tienen los precios más bajos para el producto que se necesita.

¿Cómo funciona?

A través de Telegram -una aplicación muy similar a WhatsApp, disponible para bajar en todos los teléfonos-, el consumidor puede encontrar a este “bot” y escribirle, en el entorno de una conversación de chat, cuál es el producto que desea comprar y de qué marca: por ejemplo, leche, yerba o papel higiénico.

También se ofrece la opción de enviarle al robot una foto del código de barras o de escribirle los números de ese código.

Entonces, en sólo un par de segundos, el sistema arroja como respuesta un mensaje en el que indica qué supermercados ofrecen hoy ese producto al precio más bajo, en la zona donde se encuentra el celular. Algo que el robot sabe porque el usuario, antes del primer uso, debe enviarle un reporte de su ubicación.

“Es el primer robot de este tipo en el país, desarrollado por una asociación de consumidores”, destacó Claudia Collado, presidenta de Adelco. “Es una herramienta práctica y sencilla de usar que le permite a la gente ahorrar tiempo y dinero, llevando al mundo digital lo que antes debía hacer caminando”, dijo a Diario Clarín. Y contó que la información se obtiene de la base de datos del programa oficial Precios Claros, que se actualiza diariamente con los precios que las propias cadenas de supermercados informan para cada uno de sus locales de todo el país.

Con el diferencial de la interacción por chat, esta solución se suma a una serie de apps y sitios web comparadores de precios que ya estaban disponibles y que en algunos casos ya se utilizan masivamente.

Salta
cielo claro
25.9 ° C
25.9 °
24.3 °
27 %
3.6kmh
0 %
Mar
27 °
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
29 °
Sáb
20 °

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Redes de agua para comunidades de Mosconi

El gerente general de la empresa, Juan Bazán, y referentes de la zona acordaron...

Avanza la obra de los nuevos puentes en Vaqueros

Los trabajos beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera...

Clases de la Escuela de Manejo Municipal en la UNSa

Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes...

Se mantienen los precios en el mercado San Miguel

El relevamiento se realizó tanto en el predio principal de Av. San Martín, como...